La Instancia de Jefes de Bloque del Congreso de la República, sostuvo una reunión con la ministra de Educación, Anabella Giracca, quien presentó información actualizada de la situación de la Infraestructura educativa a nivel nacional.
Además, se le cuestionó sobre algunas convocatorias que el Ministerio de Educación (Mineduc) ha lanzado a través de plataformas digitales, para reclutar Técnicos en Educación de Género para proyecto de educación primaria en el departamento de Quiché.
El diputado Allan Rodríguez del partido Vamos, manifestó su preocupación “en primer lugar son nuestros niños y es mi región” indicó, y a continuación leyó textualmente las especificaciones de estas convocatorias las cuales dicen: “un grupo de consultores hacen una convocatoria para la contratación Técnicos en Educación de Género para proyecto de educación primaria de calidad para niños indígenas en el departamento de Quiché; con experiencia y conocimiento en investigación, planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo con enfoque en igualdad de género e inclusión”.

Según el decreto 1485 de la Ley de Dignificación del Magisterio Nacional, los técnicos no pueden ejercer funciones que corresponden únicamente a los docentes.
Por lo que surge la duda sobre estas convocatorias lanzadas por Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones indígenas como el Comité de Unidad Campesina.
El legislador solicita que se presente un informe sobre este tipo de convenios entre ong’s y asociaciones indígenas.
Al respecto la ministra respondió desconocer sobre el tema, pero que se compromete ella y su equipo a realizar las investigaciones correspondientes para dar una respuesta a esta situación.