Un gallo fue atropellado por el piloto de un bus y la comunidad salió a bloquear la vía

Lo último

- Publicidad -

Colombia – Un insólito incidente ha generado polémica en La Guajira, una región ubicada en el norte de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela. La muerte de un gallo, atropellado por un bus, desató el bloqueo de una vía clave que conecta los municipios de Hatonuevo y Barrancas, provocando malestar entre los conductores y evidenciando un conflicto entre la comunidad local y las autoridades.

El gallo vale $400,000 pesos “Tienen que pagar”

La protesta surgió luego de que el animal, valuado en $400,000 pesos colombianos (aproximadamente Q327), fuera atropellado en la carretera. Los manifestantes indígenas de la comunidad San Francisco exigieron una compensación por la pérdida, argumentando que el conductor del bus debía hacerse responsable.

Malestar entre los conductores

El bloqueo paralizó la movilidad por horas, generando malestar entre los viajeros. Muchos de ellos consideraron injusto el motivo de la protesta, ya que el animal se cruzó inesperadamente.

“¿Qué culpa tenemos nosotros de que un animal se atraviese de repente? Ni siquiera estaba sobre la vía, sino que salió de la nada”, declaró uno de los conductores afectados.

Buses y vehículos particulares quedaron varados sin posibilidad de avanzar, afectando a numerosos ciudadanos que utilizan esta ruta diariamente. “Es insólito que protesten por cualquier cosa, perjudicando a quienes solo queremos transitar”, agregó un viajero.

Las autoridades denuncian abuso de las protestas

El secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez, cuestionó el bloqueo, señalando que representa un abuso del derecho a la protesta social.

“El gallo es un ser sintiente, y eso lo reconocemos, pero bloquear las vías por esta razón afecta gravemente a los ciudadanos y la economía”, sostuvo Velásquez.

Según medios locales, La Guajira ha registrado 245 bloqueos en lo que va de 2024, lo que ha causado importantes pérdidas económicas para esa región. En 2023, los cierres de carreteras provocaron pérdidas por más de 20 mil millones de pesos colombianos (equivalente a Q16.3 millones).

Los afectados exigen una mayor intervención de las autoridades para evitar que bloqueos como este continúen afectando a la región.

“Es absurdo, es una falta de autoridad. No sé qué va a pasar con nosotros si seguimos permitiendo que se bloqueen carreteras por cualquier cosa“, criticó Yair Ramos, uno de los ciudadanos afectados por la protesta.

Las autoridades locales advirtieron que buscarán alternativas para garantizar el libre tránsito sin limitar los derechos de protesta. Además, trabajan en la implementación de medidas preventivas para evitar bloqueos similares en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Al menos ocho fallecidos y varios heridos ha dejado un ataque armado en Retalhuleu

Un ataque armado se registró durante la madrugada del sábado en la Colonia Concepción zona 3 de Retalhuleu, según...

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Hasta 12 Años en Prisión: Podría Enfrentar Joviel Acevedo Querella por Daño al Patrimonio y al Menos Dos Denuncias Más

El líder sindical Joviel Acevedo se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Además de las constantes críticas por las...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes