Este martes 12 de diciembre, cinco integrantes del Senado de Estados Unidos emitieron una declaración bipartidista llamando a Guatemala a defender el Estado de derecho y garantizar la transferencia pacífica del poder. Esto ocurre luego de una serie de acciones contra el proceso electoral, incluida una investigación que refleja supuestas anomalías y apunta a que se anulen las elecciones.
El senador Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con los senadores Marco Rubio, Tim Kaine, Bill Cassidy, y Dick Durbin se refirieron puntualmente a los señalamientos expuestos recientemente por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, sobre la presunta alteración de resultados electorales y las nuevas peticiones de antejuicio planteadas contra el presidente electo, Bernardo Arévalo.
“El anuncio del viernes de los fiscales guatemaltecos de despojar al presidente electo Arévalo de su inmunidad legal y poner en duda su toma de posesión el 14 de enero de 2024 es una amenaza para la democracia de Guatemala. Juntos, con actores democráticos y organizaciones internacionales de todo el mundo, nos solidarizamos con el pueblo de Guatemala en la defensa del estado de derecho y la democracia”, expresaron.
Asimismo, exhortaron a la fiscal general, Consuelo Porras, a garantizar que el Ministerio Público (MP) respete el estado de derecho y rechace los esfuerzos que socaven la transferencia pacífica del poder.
“Hacemos un llamado al presidente Alejandro Giammattei para que abogue por que las instituciones guatemaltecas se unan al sector privado y a la sociedad civil para apoyar y respetar una transición pacífica del poder, como se espera de toda democracia”, plantearon los senadores.
De igual forma, hicieron un llamado a que persista el compromiso para defender el lugar de Guatemala entre la comunidad de naciones democráticas, lo cual consideraron como crucial para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Guatemala.