En la denuncia presentada a la fiscalía se indica que el pago se realizó el 15 de enero a una empresa por la construcción del puente sobre el río Ixchol.
Con el relevo en muchas de las 340 alcaldías del país se empiezan a conocer las deudas que dejan los jefes municipales que salen del cargo. En el caso de Sipacapa, la llegada del nuevo inquilino del edificio municipal reveló el pago de Q1 millón que se realizó el 15 de enero, día de la toma de posesión en las alcaldías.
En la denuncia presentada por el alcalde Ramiro Bautista en contra de Carlos Reynaldo Domingo Bámaca y Normi Antonio Arango Bravo, exalcalde y exdirector financiero de la Municipalidad de Sipacapa, se les acusa de peculado, abuso de autoridad, prolongación de funciones y usurpación de atribuciones.
Según Bautista, los exfuncionarios emitieron un cheque por Q1 millón para el pago del anticipo por la construcción del puente vehicular que se construye sobre el Río Ixchol, en el caserío Plan de los López. El problema, dijo, es que la operación se realizó el 15 de enero, “ya fuera del periodo constitucional” por el que fueron electos.
En el sistema Guatecompras se publicó en julio del año pasado, el proceso de licitación NOG 10311262 para la construcción del puente y se adjudicó a la única empresa que ofertó Q2.9 millones por la obra: SM Ingeniería & Consultoría de Guatemala, S.A./CIT Guatemala.
La empresa que tiene como representante legal a César Santos Cifuentes, además de este puente recibió más de 15 contratos de la Municipalidad de Sipacapa por la renta de maquinaria para mantenimiento de carreteras por montos de Q89 mil 400 y Q89 mil 940.
También tiene el contrato por Q2.1 millones por el adoquinado de la colonia Los Olivos en la cabecera municipal, licitación en la que fue la única oferta presentada
Rivalidades
Al ser consultado Arango, explicó que el cheque se giró a las ocho de la mañana y el cambio de autoridades se efectuó dos horas después. “La obra tiene un 50 por ciento de avance físico y con ese compromiso de pago se cubrió el 42 por ciento del avance financiero”, dijo al asegurar que todo el proceso está conforme la ley.
Pero Bautista aseguró que el Ministerio de Finanzas Públicas trasladó el 14 de enero el aporte del situado constitucional y con esos recursos se efectuó el pago.
El pago a la empresa se hizo porque “hasta el último día de mi administración tenía que seguir trabajando”, argumentó el ex-Alcalde que aseguró que el problema para entregar el arqueo de la caja de la Municipalidad fue debido a que Bautista se retiró de una reunión programada para el 14 de enero, porque se dio un
retraso de media hora para poder iniciar.
Domingo Bámaca aseguró que los problemas con Bautista surgieron desde que le ganó la alcaldía y durante los cuatro años de su gestión recibió constantes sabotajes, como la oposición a la construcción del estadio municipal.
Esa obra le costará a la comuna Q7.4 millones y fue adjudicada a Tráfico Inmobiliario, S.A. que tiene como representante legal a Víctor Santos Gramajo.
Las anteriores autoridades además le heredaron una deuda de arrastre por más de Q6 millones, indicó el Alcalde, que se prepara para realizar una auditoría forense para determinar si hay más ilícitos en el manejo del presupuesto que entre 2016 y 2017 recibió cerca de Q7 millones de regalías voluntarias pagadas por una empresa minera que operaba en el área.
“Se ha trabajado con esa empresa porque somos un pueblo pequeño y no hay muchos proveedores”. Reynaldo Domingo Bámaca, exalcalde de Sipacapa