A 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala ¿se han cumplido esos acuerdos?

Lo último

- Publicidad -

Los Acuerdos de Paz fueron suscritos por el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) entre los años 1991 y 1996, con objetivo de buscar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó un conflicto armado interno que había derramado sangre en el país durante 36 años, y en el que murieron más de 200.000 guatemaltecos, la mayoría población civil.

El proceso de negociación se inició en 1987 y concluyó 9 años después. La firma del acuerdo final y definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura.

Dichos acuerdos, que pusieron fin a la guerra civil en Guatemala, vinieron precedidos de Los Acuerdos de Paz en Centroamérica Esquipulas I y II, que promovieron salidas dialogadas y negociadas a conflictos armados que sometían a toda la región centroamericana a una violencia inusitada y a la población una violación de derechos humanos sin precedentes.

Esos Acuerdos de Paz de Guatemala pretendían lograr una Paz firme y duradera para un país centroamericano que todavía no se ha librado de otros tipos de nuevas violencias. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales que en aquellos acuerdos se firmaron están todavía lejos de lograrse para una mayoría social que sigue padeciendo la injusticia, la inequidad, la pobreza y la falta de desarrollo.

IMÁGENES:A 27 años de la firma de la paz en Guatemala, el fotoperiodista Rony Veliz comparte imágenes documentadas en el conflicto armado interno.

La firma de la Paz consiste en doce acuerdos, detallados de la siguiente manera:

  • Acuerdo marco para la búsqueda de la paz por medios políticos
  • Acuerdo global sobre Derechos Humanos
  • Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigados por el enfrentamiento armado
  • Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico
  • Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas
  • Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria
  • Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil en una sociedad democrática
  • Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego
  • Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral
  • Acuerdo sobre bases para la incorporación de la URNG a la legalidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

“Nos Quedó el Temor”: El Drama de Familias que Duermen en la Calle tras Sismos que Dejan Cerca de 100 Viviendas Inhabitables

"Queremos una ayuda porque nos quedó el temor de estar debajo de estos techos que pueden caer. Queremos que...

“Nos Quedó el Temor”: El Drama de Familias que Duermen en la Calle tras Sismos que Dejan Cerca de 100 Viviendas Inhabitables

"Queremos una ayuda porque nos quedó el temor de estar debajo de estos techos que pueden caer. Queremos que...

Embajada de Estados Unidos de América, reclama cuerpo de una de las personas fallecidas en un percance vial en San Marcos

A medio día se registró un incidente vial en la carretera nacional 12 norte que conduce a la zona...

Fueron cinco las personas linchadas en Santa María de Jesús Sacatepéquez, acusados de ser asaltantes

Elementos de la Policía Nacional Civil de la Comisaría 74 de Sacatepéquez, confirmó que fueron localizados cinco personas calcinadas...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes