Q205 millones, más un préstamo por US$400 millones solicitará el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda CIV

Lo último

- Publicidad -

En los próximos días, el gobierno presentará al Congreso dos iniciativas de ley con el fin de obtener la disponibilidad financiera necesaria para abordar la crisis vial del país. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) solicitará la declaración de un estado de calamidad por Q205 millones y un préstamo de US$400 millones.

Estado de Calamidad

La solicitud de un estado de calamidad focalizado, por un monto preliminar de Q205 millones, responde a la necesidad urgente de atender la crisis de la red vial agravada por la temporada de lluvias, especialmente en la Costa Sur. Durante una citación en el Congreso de la República, Félix Alvarado, titular del Micivi, explicó que la medida permitirá utilizar fondos que actualmente no pueden ser empleados debido a restricciones presupuestarias.

“El Estado de Calamidad nos ayudará a corto plazo a enfrentar uno de los problemas actuales: tener el dinero, pero no poder usarlo por disposiciones presupuestarias legales. En el caso del tramo Palín-Escuintla, tenemos necesidades urgentes que afectan y amenazan la economía del país en términos de importaciones y exportaciones”, destacó Alvarado.

Hasta la fecha, el Congreso no ha recibido una solicitud oficial del gobierno referente a la declaratoria del estado de calamidad.

Desglose Financiero

De los Q205 millones solicitados, Q97 millones se destinarán a la Dirección General de Caminos (DGC) y Q108 millones a la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE). Estos fondos se utilizarán para el arrendamiento de maquinaria especializada y la compra de un lote de puentes Bailey de 150 metros, además de atender emergencias en la Autopista Palín-Escuintla y otros puntos críticos.

El ministro Alvarado reconoció que este monto es insuficiente para cubrir todas las necesidades, pero es lo que se tiene disponible. “Debemos estar conscientes de que el cambio climático solo va a empeorar lo que empieza ahora como una temporada de lluvias difícil. El año entrante y el siguiente van a ser peores”, enfatizó.

Préstamo del Banco Mundial

Adicionalmente, el Micivi está gestionando un préstamo de US$400 millones (aproximadamente Q3 mil 100 millones) con el Banco Mundial para el programa de caminos rurales. Este financiamiento es crucial para mejorar la movilidad y conectividad en las áreas rurales del país.

El ministro Alvarado explicó que, aunque los caminos rurales no tienen el mismo volumen de tráfico que las carreteras principales, son vitales para las comunidades locales. “Para las personas que residen ahí, es sumamente vital”, señaló.

Ejecución Presupuestaria

Hasta el 2 de julio, el Micivi reporta una ejecución del 29.25% de su presupuesto, equivalente a Q1 mil 694 millones, según el Sistema de Contabilidad Integrada del Estado (Sicoin).

Estas iniciativas buscan proporcionar los recursos necesarios para enfrentar la crisis vial del país y mejorar la infraestructura, especialmente en las áreas más afectadas por las condiciones climáticas adversas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Al menos ocho fallecidos y varios heridos ha dejado un ataque armado en Retalhuleu

Un ataque armado se registró durante la madrugada del sábado en la Colonia Concepción zona 3 de Retalhuleu, según...

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Hasta 12 Años en Prisión: Podría Enfrentar Joviel Acevedo Querella por Daño al Patrimonio y al Menos Dos Denuncias Más

El líder sindical Joviel Acevedo se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Además de las constantes críticas por las...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes