El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sanciona a Miguel Martínez con la ley Magnitsky “por su papel en la corrupción” dice el comunicado.
Las sanciones congelan sus activos extranjeros y le prohíben entrar a EEUU.
La sanción contra Martínez se debe a lo siguiente:
Por influir en contratos gubernamentales para su beneficio o asociados cercanos a él.
Por beneficiar a empresas en las que él tenía interés, con contratos gubernamentales.
Por solicitar supuestos sobornos para facilitar la compra de las vacunas Sputnik V para combatir el COVID-19.
En el comunicado EEUU resalta que, “Martínez sigue siendo una de las personas más influyentes en la administración de Giammattei” a pesar de no ser funcionario.
La ley es aplicada a todo funcionario o ex funcionario que haya violado derechos humanos o participado en esquemas de corrupción.