Luego de tres años de la masacre de 16 guatemaltecos en Tamaulipas México, familiares aún esperan la reparación de daños 

Lo último

- Publicidad -

Familiares de 16 migrantes guatemaltecos y un salvadoreño, quienes fueron asesinados en Camargo, Tamaulipas, México, en enero de 2021, han denunciado a la prensa, que aún esperan la reparación del daño por parte de las autoridades y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En declaraciones para medios de comunicación mexicanos, familiares de las víctimas de la masacre, indicaron qué luego de que los migrantes murieran a manos de 12 policías estatales, 11 menores de edad quedaron en orfandad.

IMG-20240123-WA0052
FOTO: Las víctimas eran originarias del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, el 22 de enero de 2021 sus cuerpos fueron encontrados calcinados dentro de un vehículo.

Por este hecho, 11 de los 12 policías fueron sentenciados a 50 años de prisión y uno pasará 19 años en la cárcel, no obstante, los afectados y agrupaciones civiles promigrantes, han señalado que las investigaciones no han seguido, para determinar la responsabilidad de 12 elementos superiores. Recalcaron que la gran ausente en este caso ha sido la Fiscalía General de la República (FGR), pues ha sido omisa en investigar al Instituto Nacional de Migración (INM), debido a que se acreditó que en uno de sus vehículos fueron transportadas las íctimas migrantes asesinadas.

Asi mismo, más de 20 representantes de agrupaciones de familiares, organizaciones civiles de México y Centroamérica, también han hecho un llamado en reiteradas ocasiones a las autoridades para que la reparación del daño se realice a los familiares de los migrantes asesinados, como prometieron las autoridades mexicanas en febrero de 2021 y como establece la Ley General de Víctimas para aplicar medidas de rehabilitación, satisfacción, no repetición y compensación.

VER: Realizan misa y caminata en memoria de 16 migrantes marquenses asesinados en Tamaulipas, México en el año 2021 |

 “Este es un tema en el que deberían involucrarse las nuevas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, ante el abandono de la anterior administración”, expresa  el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Al menos ocho fallecidos y varios heridos ha dejado un ataque armado en Retalhuleu

Un ataque armado se registró durante la madrugada del sábado en la Colonia Concepción zona 3 de Retalhuleu, según...

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Hasta 12 Años en Prisión: Podría Enfrentar Joviel Acevedo Querella por Daño al Patrimonio y al Menos Dos Denuncias Más

El líder sindical Joviel Acevedo se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Además de las constantes críticas por las...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes