Del 10 al 17 de febrero Guatemala se unirá a la Caminata Huellas de Ternura, que viene de México y va hacia El Salvador.
El jueves 8 de febrero fue anunciada la Caminata, que atravesará toda Latinoamérica, específicamente desde México hasta Chile, y lo que busca es hacer un llamado para detener la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. El ícono de esta movilización es un barrilete.
La entrega y recepción del cometa desde México a Guatemala, está prevista para el sábado10 de febrero, en la frontera México-Guatemala. La primera acción por realizarse será una Misa de Acción de Gracias en Tecún Umán, San Marcos desde la Parroquia de las Tres Caídas, se recorrerá los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Zacapa, así como el municipio de Esquipulas, en Chiquimula. Se estima que llegué a Anguiatú, frontera de El Salvador, el próximo 17 de febrero.

Desafíos a la realidad de la niñez y adolescencia
Una huella es una señal que dejamos en las cosas o en las personas, y pueden ser superficiales o profundas. De manera particular, las niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe que viven en contextos violentos, son portadores de profundas marcas que se han inscrito en sus cuerpos, mentes y corazones.
Por ello, queremos caminar recorriendo el continente, para que las marcas de nuestros pies en marcha por los distintos rincones de esta nuestra tierra, el eco de nuestras palabras, y la unidad de nuestras manos y corazones en pro de la prevención, protección y el bienestar integral de la niñez y adolescencia, dejen huellas que sean capaces de mover corazones y transformar entornos.