Se apertura formalmente la clínica de cardiología pediátrica en las instalaciones del Hospital Nacional de San Marcos (HNSM), la cual contará con equipo y personal médico de primer mundo, avalado por la fundación Aldo Castañeda, que permitirá ofrecer un servicio de calidad a toda la población infantil marquense.
Las gestiones de dicha clínica iniciaron desde enero del año 2023; cabe resaltar que desde esa fecha ya se brindaba la atención de cardiología pediátrica en el HNSM, atendiendo aproximadamente 500 casos, de los cuales más de 10 niños fueron referidos a la capital para un procedimiento quirúrgico, “la atención ya se brindaba, pero hoy ya se cuenta con un espacio digno para atender a nuestros niños” menciona la doctora Yessenia Valdez Bautista.
Durante el último año, la fundación Aldo Castañeda, ha realizado la inauguración de clínicas periféricas en diferentes departamentos del país, para el diagnóstico temprano de cardiopatías congénitas en los niños guatemaltecos.
“Para nosotros es una bendición estar inaugurando esta clínica cardiológica para nuestros niños de San Marcos” menciona Gustavo Molina, presidente de la Fundación Aldo Castañeda.
Los niños estarán siendo atendidos en unidades diagnosticas con médicos certificados por la fundación, sin la necesidad de emprender un viaje a la ciudad capital.
Además se contará con equipo médico para el diagnóstico que consiste en:
- Una máquina de electrocardiograma
- Una máquina de ecocardiograma
Procedimiento para recibir atención:
Paso 1: Solicitar turno en consulta externa de pediatría o presentarse en la emergencia pediátrica, tras la evaluación médica se determinara si el caso es trasladado a dicha clínica.
Paso 2: Los turnos se asignaran dependiendo de la gravedad del caso, priorizando los que se determine sean de mayor riesgo para el paciente.
El horario de atención es el siguiente:
- Viernes por la tarde
- Sábado por la mañana
El servicio es totalmente gratuito, lo que en el sector privado tendría un costo de Q1500.00 por paciente, el HNSM lo brindara sin costo alguno.
La meta anual para esta clínica, se estima que sea de 500 diagnósticos, y entre 40 y 50 electrocardiogramas realizados.
Según estadísticas de la Fundación Aldo Castañeda, el 33% de niños nacidos anualmente en el área occidental del país, nacen con alguna cardiopatía congénita. Y a nivel nacional se estima que entre 2800 a 3000 niños nacen con alguna cardiopatía congénita, de éstos al menos 1500 van a requerir una intervención quirúrgica durante su primer año de vida. “Este es un primer paso, tener unidades cardiológicas en el interior del país, pero hay mucho trabajo por hacer” menciona Gonzalo Calvimonte, cardiólogo pediatra, director médico y vicepresidente de Fundación Aldo Castañeda.