La narración de las leyendas entre los amigos, vecinos y la familia se ha ido perdiendo con el paso de los años. Por tal razón, se ha presentado un libro denominado Historia de Leyendas.
Su autor, Efraín Reina Henríquez, indica que las leyendas plasmadas en el libro, algunas son vivencias propias y familiares, y otras que se documentaron de personas de avanzada edad en el departamento de San Marcos.
“Tenemos 25 leyendas, hay unas muy interesantes, muy importantes para la cultura de nuestros pueblos, como el chompipe de dos cabezas de Tacaná, no sé si ustedes habían oído hablar de eso, es una leyenda que me narró un amigo de Tacaná” dice el autor del libro.
Otra de las leyendas es de La Llorona, que les apareció a varios jóvenes que platicaban en la calle, en el Cantón San Nicolás del municipio de San Marcos.
“La de el Cantón San Nicolás, y la otra que le decía yo, la de San Pedro Sacatepéquez, Cruz Blanca, pero fíjense que hay otro personaje que se cita y que no es muy conocido en nuestro medio, que alguien ha tenido vivencias, que es la ciguamonta, que es la ciguanaba, pero para niños y para adolescentes”.
La ciguamonta es en el campo para niños y adolescentes, mientras que la ciguanaba es para adultos. El libro describe detalladamente cómo se registraron los hechos en los municipios de San Marcos, San Cristóbal Cucho, San Pedro Sacatepéquez y Nuevo Progreso.
La sirena, eso se daba en lugares donde hay reposaderas de agua y generalmente se estaba bañando a altas horas de la noche y la tradición oral de Guatemala dice que si se le logra quitar el peine, el jabón, la jabonera, que era de oro, la vida de quien lograra eso iba a ser beneficiada por la riqueza, son historias, son leyendas.
Si a usted le gusta la lectura y conocer más sobre las leyendas, puede adquirir el ejemplar en las oficinas del autor, ubicadas en el centro del municipio de San Marcos.