En el Día Internacional del Gato conozca la historia de Leia, gatita rescatada en San Marcos

Lo último

- Publicidad -

Cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque está  no es la única fecha, ya que  el gato es el único animal que cuenta con tres días al año en su honor: el 20 de febrero, el 8 de agosto y también el 29 de octubre. En cada fecha se busca hacer conciencia sobre la adopción, la tenencia responsable y la castración.

El origen de la celebración del 20 de febrero se debe a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines) que era el gato del presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, el cual alcanzó gran popularidad en aquella época tanto en Estados Unidos, como en el resto del mundo, ya que el minino se colaba a la sala presidencial y aparecía durante los actos de prensa.

Al morir (Socks) calcetines el 20 de febrero, algunas organizaciones de protección animal decidieron rendirle homenaje y declararlo representante de toda la especie, proponiendo  este día como el Día Internacional del Gato, con el objetivo de promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

Hace dos años el 20 febrero de 2021 la familia Palencia decidió adoptar a  “Princesa Leia” una gatita que vagaba por las calles de San Marcos y que fue rescatada por Gatunos San Marcos.

La gatita fue encontrada con la  mitad de la cola ensangrentada y a punto de caer. Según el diagnóstico del médico veterinario, la lesión habría sido provocada con un leño, lo que causó que perdiera la mitad de este miembro, además de eso tenía infestación de parásitos y pulgas.

Hoy Princesa tiene una familia responsable, que se encargó de esterilizarla y cuidarla durante su recuperación, lo cual era un requisito para la adopción.

En entrevista para Noticias del Valle Ricardo Palencia nos cuenta la bonita experiencia que han vivido desde que Leia llegó a su hogar. Nos cuenta como fue el proceso de adaptación, ya que los primeros días por el cambio de ambiente estaba un poco asustada y se escondía, con el paso del tiempo tomo confianza y aún con las visitas es muy cariñosa, juguetona  y sociable.

“Para nosotros el aspecto físico nunca fue un inconveniente, recuerdo que cuando la adoptamos le faltada un poquito de su cola y un poco de pelaje, pero nunca dudamos en adoptarla y a la fecha ya ha cambiado su aspecto físico, está mas gordita y con más pelaje, gracias a todos los cuidados que se le han dado” menciona Palencia al referirse al momento que notaron que a Princesa le faltaba la mitad de la cola.

Así mismo Ricardo luego de la experiencia vivida al adoptar a una gatita rescatada, invita a reflexionar a la población a no comprar, sino a adoptar “me parece una forma increíble de transformarle la vida a estos seres que se encuentran en situación de calle, que lo único que necesitan es amor” menciona.

Recuerde no compre ni venda un animal de compañía, esterilice y adopte con responsabilidad, solo de esta manera podremos contribuir a que ya no hayan más animales en condición de calle.

Por Vicky A

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Colisión entre una motocicleta y un vehículo, dejó a una persona gravemente herida

Bomberos Municipales Departamentales del Municipio de San Antonio Sacatepéquez San Marcos, se dirigieron hacia el kilómetro 239.05 en cercanías...

Colisión entre una motocicleta y un vehículo, dejó a una persona gravemente herida

Bomberos Municipales Departamentales del Municipio de San Antonio Sacatepéquez San Marcos, se dirigieron hacia el kilómetro 239.05 en cercanías...

INE Reporta Aumento en la Canasta Básica: ¿Cuánto Cuesta Alimentarse en las Zonas Urbanas y Rurales de Guatemala?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más recientes sobre el costo de la Canasta Básica...

LLUVIAS INCREMENTARÁN EN LA MAYOR PARTE DEL PAÍS

Actualmente, un sistema de baja de presión se ubica en el Sur de El Salvador, el cual mantiene una...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes