El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado que los primeros 2.000 pandilleros han sido trasladados a la megacárcel conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
La cárcel ha sido diseñada para albergar a 40.000 delincuentes. Esta prisión cuenta con tecnología avanzada para la vigilancia y fue inaugurada por el propio Bukele a principios de febrero.
Dicha cárcel se encuentra en un valle rural cerca de Tecoluca, en las afueras de San Salvador, la prisión cuenta con rigurosos controles de ingreso.
En un vídeo compartido en Twitter por el mandatario, se observa a los pandilleros descalzos y con los torsos desnudos, custodiados por policías, en un gran patio de otra prisión. Luego, son trasladados bajo fuertes medidas de seguridad, incluyendo sobrevuelos de helicópteros militares, al CECOT, donde llegarán al amanecer.
La construcción de la prisión se debe a una escalada de violencia en el país, que se cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.
Una vez en la prisión, los pandilleros pertenecientes principalmente a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a Barrio 18, son ingresados por grupos a diversas celdas.
La cárcel ha sido construida para albergar a parte de los más de 64.000 pandilleros detenidos hasta el momento bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a petición de Bukele.
La prisión cuenta con un perímetro rodeado por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de largo, protegido por alambradas electrificadas.
En el operativo de traslado participaron cientos de policías, agentes de seguridad de la Dirección de Centros Penales y soldados.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo en Twitter que están “eliminando este cáncer de la sociedad célula a célula” y que los pandilleros “no volverán a salir caminando del CECOT, pagarán por lo que son… cobardes terroristas”.