EE.UU emite alerta de viaje por ola de violencia en la frontera Guatemala-México

Lo último

- Publicidad -

La Embajada de Estados Unidos en México emitió alerta de viaje para Ciudad Hidalgo, Chiapas en la frontera con Guatemala, esto debido a recientes hechos violentos por la infiltración del crimen organizado en la región, e insta a ciudadanos estadounidenses a ejercer precaución.

La violencia y la presión ejercida por grupos criminales en el estado de Chiapas, ha obligado a más de medio millar de habitantes de diversas comunidades a abandonar sus hogares en busca de seguridad y protección.

Además la violencia estrangula al comercio en la frontera con Guatemala, criminales bloquean la entrada y exigen el pago de los transportistas para dejarlos pasar.

Las comunidades de Nuevo Sinaí, San Antonio El Ocotal y Cuatro Caminos, ubicadas en la Sierra Madre de Chiapas, se han visto obligadas a dejar atrás sus pertenencias y huir ante la imposición de unirse a la organización MAIZ, un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La coerción para unirse a esta organización criminal ha llevado a cientos de familias a abandonar sus hogares, dejando atrás sus tierras y animales, en busca de seguridad en comunidades vecinas. La falta de alimentos se suma a la tragedia, ya que el temor a ser asesinados o reclutados impide a las familias acceder a las cabeceras municipales en busca de recursos.

Quienes han escapado revelan el clima de terror que se vive en la región. Una mujer relató cómo hombres armados llegaron a su comunidad, asesinando a su cuñado sin motivo aparente más que el de sembrar el miedo entre la población.

Además, habitantes de la Sierra Madre de Chiapas crean Grupo de Autodefensas, gente que antes se dedicaba a cultivar o al comercio, ahora forman parte de grupos de autodefensa, ya que en toda esa zona se disputan “la plaza” los cárteles del narcotráfico: Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.

Asi mismo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas solicitó al gobernador Rutilio Escandón reconocer la condición de extrema gravedad en el estado por la violencia causada por células criminales.

A través de un comunicado, los empresarios chiapanecos expresaron su preocupación por la situación que prevalece en varias regiones de la entidad, principalmente en la selva Lacandona y la Sierra, donde cientos de familias han sido desplazadas por la violencia criminal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Al menos ocho fallecidos y varios heridos ha dejado un ataque armado en Retalhuleu

Un ataque armado se registró durante la madrugada del sábado en la Colonia Concepción zona 3 de Retalhuleu, según...

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Hasta 12 Años en Prisión: Podría Enfrentar Joviel Acevedo Querella por Daño al Patrimonio y al Menos Dos Denuncias Más

El líder sindical Joviel Acevedo se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Además de las constantes críticas por las...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes