Diputadas de los bloques UNE y Unionista presentaron una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Presupuesto, facilitando el remozamiento de escuelas y centros de salud al suspender temporalmente el artículo 30 bis.
La Dirección Legislativa recibió la iniciativa 6461, la cual propone reformar el Decreto 101-97, Ley Orgánica del Presupuesto, para suspender temporalmente la aplicación del Artículo 30 bis de dicha normativa.
Actualmente, el Artículo 30 bis establece que las obras de infraestructura del Estado que incrementen el capital fijo deben ejecutarse exclusivamente en inmuebles de propiedad estatal, incluyendo los pertenecientes a municipios y entidades descentralizadas o autónomas. Además, prohíbe realizar construcciones en propiedades inscritas a nombre de personas o entidades privadas.
La diputada Marleni Matías argumentó que esta modificación es necesaria para mejorar la infraestructura educativa, ya que, según el Ministerio de Educación, de los 35,922 centros educativos oficiales en 2024, el 15% carece de agua potable, el 60% no tiene drenajes, el 22% carece de energía eléctrica, y el 80% no cuenta con cocinas. La actual normativa, añadió, limita la capacidad de brindar condiciones adecuadas para la educación de los estudiantes.
Por su parte, la diputada Marroquín, quien también se sumó a la Iniciativa, explicó que la calidad educativa va del mal en peor y de las 35 mil 922 escuelas, un 20 % tiene certeza jurídica y con el artículo que se quiere modificar será un paliativo y para dar un paso que vaya más lejos en todos los centros educativos.
Las Congresistas, informaron que en los próximos días será presentada otra iniciativa para el Ministerio de Educación tenga la certeza jurídica de todos los centros educativos y por esta vez el Presupuesto de la Nación no lleve el artículo 30 bis, para que el próximo año sean remozados y se construya 300 escuelas por mes y 170 centros de salud.
Canal Antigua