¿Cuál es el significado de las posadas? ¿Y cuando inician en Guatemala?

Lo último

- Publicidad -

Las posadas son celebraciones tradicionales que tienen lugar en Guatemala y en algunos  países de América Latina, en el marco de las festividades navideñas.

Es una tradición que se origina sobre la historia del peregrinaje que abarco María y José antes del nacimiento de Jesus, cuyo viaje, hacía Belén, tardo 9 días, de acuerdo con la religión católica. 

Fue el Santo Hermano Pedro de San José de Betancourt, quien en Guatemala introdujo como parte de las festividades navideñas las Posadas para recordar la travesía de María y José en su viaje a Jerusalén, para poder cumplir así con el censo romano y el nacimiento del niño Jesús en Belén.

Las posadas para esta Navidad 2023 inician el sábado 16 de diciembre y terminan el domingo 24 de diciembre, en vísperas de la Navidad. Aunque en algunos lugares ya han iniciado desde el 12 de diciembre.

Durante este viaje, María y José buscaban un hogar para pasar la noche dándole origen a la palabra posada. 

La idea es peregrinar junto a JESÚS, MARÍA y JOSÉ, durante estás noches y así preparar el corazón, como la morada perfecta para la llegada de nuestro Salvador. 

Las posadas se realizan durante nueve días. Cada día simboliza un mes de embarazo y, por ende, un mes de la espera del nacimiento de Jesús.

La procesión y las oraciones reflejan los desafíos que enfrentaron y la eventual alegría de encontrar un lugar para el nacimiento.

Los nueve días de posadas son un período de reflexión, preparación y celebración por la próxima llegada de nuestro Salvador.

Cada noche, los participantes se reúnen para una procesión que recrea la búsqueda de posada por parte de María y José.

Se entona el tradicional canto para pedir posada mientras se visita un conjunto predeterminado de casas, representando los obstáculos y rechazos que enfrentaron María y José antes de encontrar refugio.

En Guatemala es tradición que al sonar de los instrumentos autóctonos los chinchines y el caparazón de tortuga anuncian el pasó de las posadas.

Foto: Posada de la Pastoral Familiar de San Marcos /13 de diciembre de 2023

Al final de la procesión, se celebra en la última casa con comida, bebida (el ponche de frutas guatemalteco) , música y, a menudo, la ruptura de una piñata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Al menos ocho fallecidos y varios heridos ha dejado un ataque armado en Retalhuleu

Un ataque armado se registró durante la madrugada del sábado en la Colonia Concepción zona 3 de Retalhuleu, según...

Moisés Barrios, emblemático sampedrano recibirá el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas Carlos Mérida 20025 al...

Hasta 12 Años en Prisión: Podría Enfrentar Joviel Acevedo Querella por Daño al Patrimonio y al Menos Dos Denuncias Más

El líder sindical Joviel Acevedo se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Además de las constantes críticas por las...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes