Temporada de lluvias en Guatemala contabiliza hasta el momento 28 muertos y más de 26 mil evacuados desde mayo

Lo último

- Publicidad -

La temporada de lluvias en Guatemala en lo que va del año ha causado la muerte de 28 personas y ha obligado a la evacuación de más de 26 mil personas desde mayo, según informó este lunes la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Además, 13 personas han resultado heridas debido a los efectos de las fuertes precipitaciones.

El departamento más afectado es Suchitepéquez, con un total de cuatro víctimas fatales, seguido de San Marcos. Las lluvias han generado una serie de incidentes, como deslaves, derrumbes y crecientes repentinas de ríos, que han causado la mayoría de las muertes.

Miles en riesgo y evacuaciones masivas

De acuerdo con los datos oficiales, 26,240 personas han sido evacuadas hasta la fecha, y 9,327 más permanecen en situación de riesgo debido a los efectos de las lluvias en diversas zonas del país. Las evacuaciones y las medidas de emergencia han sido implementadas para prevenir más tragedias.

Entre los incidentes más graves, se encuentra la muerte de una turista de la India y las heridas sufridas por otro ciudadano de ese mismo país en agosto pasado. Ambos fueron arrastrados por una corriente de agua mientras realizaban una excursión a un volcán, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), que ha solicitado una investigación sobre lo sucedido.

Daños a la infraestructura

Las intensas lluvias también han causado importantes daños a la infraestructura del país. Hasta el momento, las autoridades han registrado la destrucción de seis puentes y 57 más han sufrido diversos niveles de daño. Las regiones más vulnerables continúan siendo monitoreadas ante el riesgo de nuevos desastres.

Comparación con 2022

El impacto de la temporada de lluvias en Guatemala durante 2023 es similar al de años anteriores. En 2022, el país contabilizó un total de 65 muertos, 10 personas desaparecidas y más de 62 mil evacuados. Este año, las autoridades siguen en alerta máxima, ya que la temporada de lluvias, que generalmente se extiende de mayo a octubre, aún no ha terminado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

“Nos Quedó el Temor”: El Drama de Familias que Duermen en la Calle tras Sismos que Dejan Cerca de 100 Viviendas Inhabitables

"Queremos una ayuda porque nos quedó el temor de estar debajo de estos techos que pueden caer. Queremos que...

“Nos Quedó el Temor”: El Drama de Familias que Duermen en la Calle tras Sismos que Dejan Cerca de 100 Viviendas Inhabitables

"Queremos una ayuda porque nos quedó el temor de estar debajo de estos techos que pueden caer. Queremos que...

Embajada de Estados Unidos de América, reclama cuerpo de una de las personas fallecidas en un percance vial en San Marcos

A medio día se registró un incidente vial en la carretera nacional 12 norte que conduce a la zona...

Fueron cinco las personas linchadas en Santa María de Jesús Sacatepéquez, acusados de ser asaltantes

Elementos de la Policía Nacional Civil de la Comisaría 74 de Sacatepéquez, confirmó que fueron localizados cinco personas calcinadas...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes