Usuarios de la carretera Interamericana y conductores reportan una secuencia de derrumbes a través de varios kilómetros. A esto se le une que en trayectos del camino se observa salidas de agua, lo que genera una pista lodosa, lo que supone riesgo de accidentes.
En redes sociales hay varios usuarios que indican que los derrumbes sobrepasan los 20 en las últimas horas. El usuario de Twitter EstuardoS, detalla que la carretera presenta más de 100 kilómetros de constantes deslizamientos de tierra. Mientras que otros indican que estos son más constantes desde el kilómetro 199 al 172.
Uno de los sectores más reportados es el kilómetro 165, en la ruta entre Alaska y Nahualá. Autoridades indican estar trabajando constantemente para remover los escombros, sin embargo conductores se pronuncian diciendo que no hay personal trabajando en los lugares.
VULNERABILIDAD
Tan solo en las últimas 24 horas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que se han atendido 59 incidentes a nivel nacional. En la Interamericana se reportan derrumbes en los kilómetros: 24, 25, 60, 98, 101, 102, 109, 113, 119, 154, 165, 172, 186, entre otros.
Según un reporte de UNICEF, la vulnerabilidad de Guatemala ante estos hechos se debe a condiciones referentes a la ubicación geográfica de Guatemala, sin embargo usuarios de carreteras como Marito Enríquez, opina que la vunerabilidad se quintuplica por una casi nula gestión de riesgo y altísima corrupción. Tal es el caso de los constantes derrumbes en el libramiento de Chimaltenango, en donde esta semana en el kilómetro 60, un deslizamiento de grandes proporciones dejó sin paso ambos sentidos de la vía.
Vía: LA Voz de Guate