El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha lanzado su pronóstico del #ClimaGT para la semana del 1 al 7 de abril de 2024.
Desde el lunes 1 hasta el miércoles 3 de abril, el panorama se presenta mayormente caluroso, soleado y brumoso en todo el país.
Las temperaturas diurnas alcanzarán cifras notablemente elevadas, oscilando entre los 39 y 42ºC en regiones como Oriente y el Norte, mientras que en el Altiplano Central, que incluye la capital, se esperan valores entre los 29 y 31ºC, según ha informado el centro meteorológico.
Sin embargo, no todas las regiones se sumergirán en el ardiente sol.
En la Bocacosta, se espera una mayor presencia de nubosidad y lluvias aisladas, acompañadas de actividad eléctrica en las tardes, brindando un respiro temporal del calor abrasador.
El escenario cambiará drásticamente a partir del miércoles 3 de abril, con el descenso de un frente frío procedente del Golfo de México.
Este sistema traerá consigo un incremento en la nubosidad y la probabilidad de lluvias, especialmente en áreas que abarcan desde el norte hasta el centro del país.
El frente frío continuará su avance hacia la península de Yucatán el jueves 4 de abril, afectando principalmente a regiones como Petén, la Franja Transversal del Norte, el Occidente, el Caribe, el Altiplano Central y la Bocacosta, con acumulados de lluvia significativos.
Para el viernes 5 de abril, se espera que el frente frío se aleje gradualmente, aunque se mantendrá la influencia de un sistema de alta presión que seguirá impactando en el clima nacional.
Esto resultará en un descenso progresivo de las temperaturas diurnas, especialmente en las regiones del norte y centro del país, acompañado de un cambio en la dirección del viento, que pasará del sur al norte.
El sábado 6 de abril, las condiciones climáticas continuarán su evolución, pronosticándose mayores acumulados de lluvia en la costa sur y el occidente, mientras que las temperaturas diurnas continuarán su descenso.
Finalmente, hacia el domingo 7 de abril, según el pronóstico del Insivumeh, es probable que las condiciones vuelvan a estabilizarse, con un regreso al ambiente cálido y soleado que caracteriza la mayor parte del año en nuestro país.
Los ciudadanos son instados a mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias para enfrentar los cambios abruptos en el clima que se avecinan.