El Gobierno ha crea la Comisión Nacional Contra la Corrupción y ha designado a Santiago Palomo Vila como la persona encargada de dirigir dicha institución.
Palomo tendrá a su cargo, el promover la investigación sobre entidades corruptas dentro de la administración pública, trabajará junto con un grupo de colaboradores estatales y representantes de la sociedad civil para desarrollar políticas que prevengan las prácticas corruptas.
La comisión reemplazará una instalada por el expresidente Alejandro Giammattei al inicio de su Gobierno en 2020.
“Hemos juramentado a Santiago Palomo como titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción. Su trabajo será fundamental para liderar la investigación y el combate a la corrupción, asegurando la transparencia en las instituciones del Estado” mencionó el mandatario durante la juramentado de Palomo.
Palomo Vila es graduado de la universidad privada Rafael Landívar en 2019, con varios galardones estudiantiles, y ha estado de igual forma durante varios años como funcionario dentro de la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano.
El abogado es experto en temas de derecho constitucional comparado, derechos humanos y derecho internacional; tras obtener un posgrado en la universidad de Harvard en Estados Unidos, según ha indicado públicamente.
Integración de la instancia contra la corrupción
En su artículo 3, el acuerdo publicado expone que la comisión estará integrada por:
- El presidente de la República de Guatemala, quien la preside.
- Ministro de Finanzas Públicas.
- Ministro de Gobernación.
- Secretario de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
- Secretario General de la Presidencia.
- Director de la Oficina Nacional del Servicio Civil.
- Director Ejecutivo de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico.
- Director Ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción.