Debido a las lluvias de la temporada, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que tres ríos han sobrepasado sus niveles de alerta, según el monitoreo hidrológico continuo que realiza la institución.
Uno de los ríos afectados es el río Meléndez, en el municipio de Pajapita, San Marcos, que actualmente registra un nivel de 1.38 metros, con una tendencia a seguir aumentando. El río Motagua también ha superado su nivel de alerta, alcanzando 2.8 metros según las observaciones realizadas desde la estación en Gualán, Zacapa.
Además, el río Los Esclavos, monitoreado a través del boletín hidrológico especial 833-2024, muestra una tendencia creciente con un nivel actual de 1.55 metros. Las mediciones desde su estación en Cuilapa, Santa Rosa, indican que el nivel del río podría seguir aumentando.
Ante esta situación, la Secretaría Ejecutiva de CONRED recomienda a la población estar alerta y preparada. Se aconseja tener lista la mochila de las 72 horas y evitar cruzar o permanecer cerca de ríos con crecidas, ya que existe un riesgo elevado de desbordamientos e inundaciones en áreas aledañas.