Francisco Jiménez, Ministro de Gobernación, informa un alza en homicidios comparado con 2024, atribuyendo el 60% a luchas territoriales entre pandillas. Crece preocupación por violencia contra mujeres.

La seguridad en Guatemala enfrenta un panorama complejo. El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reveló recientemente datos preocupantes: los homicidios registrados en el país han experimentado un aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior (2024).
Durante una conferencia de prensa, Jiménez ofreció un análisis preliminar de las causas detrás de esta alarmante tendencia. Según el ministro, existe una hipótesis fuerte que vincula directamente gran parte de esta violencia a la actividad criminal organizada.
El Factor Pandillas: Lucha por Territorio y Narcotráfico
El titular de la cartera del Interior indicó que aproximadamente el 60% de los homicidios cometidos este año corresponderían, hipotéticamente, a personas vinculadas a maras y pandillas. Jiménez explicó que este fenómeno está intrínsecamente ligado a “reajustes territoriales” entre estos grupos delincuenciales.
Estos conflictos se estarían intensificando particularmente en zonas densamente pobladas del departamento de Guatemala, con un foco específico en áreas como la zona 1 de la capital. El ministro detalló que estos sectores son considerados “claves para la distribución de drogas”, lo que exacerba la violencia. La lucha por el control de estos territorios estratégicos para el narcotráfico deriva en enfrentamientos violentos más frecuentes y mortales entre las pandillas rivales.

Si bien el ministro no proporcionó cifras exactas sobre el porcentaje de aumento de los homicidios, sí enfatizó que la principal causa identificada hasta ahora son estos conflictos internos entre estructuras criminales.
Contraste: Otros Delitos a la Baja, pero Preocupa Violencia Contra Mujeres
A pesar del incremento en los asesinatos, Jiménez señaló que otros tipos de delitos (sin especificar cuáles) han mostrado una tendencia a la baja durante el mismo periodo.
Sin embargo, el ministro encendió una luz de alerta particular sobre el aumento de homicidios de mujeres, calificando esta situación como un “tema prioritario” para su gestión. Subrayó la continua y alta vulnerabilidad de este grupo poblacional ante la violencia y aseguró que se están implementando “medidas inmediatas” para responder a esta grave problemática.
El informe del Ministro de Gobernación pone de manifiesto los complejos desafíos de seguridad que enfrenta Guatemala, marcados por la violencia endémica de las pandillas y la urgente necesidad de proteger a las mujeres de la creciente amenaza homicida.