Un hombre sufrió quemaduras en el 25% de su cuerpo tras la explosión accidental de una olla de presión mientras calentaba alimentos en su hogar, ubicado en el sector 1 de San Luis, San Pedro Ayampuc.
Paramédicos acudieron rápidamente al lugar, donde estabilizaron al afectado antes de trasladarlo de emergencia al Hospital General San Juan de Dios. Las quemaduras afectaron principalmente sus extremidades y rostro, según el reporte preliminar.

Las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones al utilizar ollas de presión, destacando la importancia de revisar válvulas y evitar obstrucciones para prevenir accidentes similares.

¿Qué hacer si una olla express se sale de control?
Cocinar con olla express puede ser muy eficiente, pero también implica ciertos riesgos si no se toman precauciones. Si una olla express está a punto de explotar, aquí tienes algunos pasos clave para manejar la situación de forma segura:
- Apaga la estufa inmediatamente: Esto detendrá el incremento de presión y calor.
- Maneja la válvula con cuidado: Con una cuchara de madera o un utensilio largo, mueve ligeramente la válvula de presión para liberar gradualmente el vapor. Mantén una distancia segura y nunca uses las manos directamente.
- No intentes abrirla: Bajo ninguna circunstancia intentes abrir la olla hasta que toda la presión haya sido liberada y la válvula esté completamente baja.
Consejos para evitar accidentes
- Llena la olla adecuadamente: Nunca llenes la olla más allá de la mitad si cocinas alimentos que puedan expandirse, como arroz o legumbres.
- Mantén la válvula limpia: Asegúrate de que no esté obstruida, ya que esto puede bloquear la salida del vapor.
- Espera a que enfríe: Antes de abrir, deja que la olla repose unos minutos para que la temperatura y la presión disminuyan de forma natural.
- Atención constante: Nunca dejes la olla express desatendida mientras está en uso.
Estas medidas pueden ayudarte a cocinar de manera más segura y evitar accidentes graves relacionados con el uso de este utensilio.