Emprendedora guatemalteca capacita a comunidades para convertirse en nómadas digítales

Lo último

- Publicidad -

En el año 2019, Soraya Koivisto Rodríguez creó la comunidad Viajeras Nómadas Digitales, que a la fecha ha ayudado a más de 2.600 personas a encontrar empleo 100% remoto.

El término nómada digital, se refiere al estilo de vida que han adoptado aquellas personas que pueden viajar y trabajar desde cualquier parte del mundo a través de una computadora con acceso a internet,  hoy en día este concepto está en auge debido principalmente a la experiencia que dejó la pandemia, donde según Las Naciones Unidas en América Latina 23 millones de personas trabajaron desde casa durante la pandemia de COVID-19.

En la actualidad, existen alrededor de 35 millones de nómadas digitales en el mundo, según cifras de ABrotherAbroad, de los cuales el 49.8% son mujeres.

Sin embargo, los nómadas digitales existen desde mucho antes, y un ejemplo es el de Soraya Koivisto Rodriguez, quien trabaja como nómada digital desde el 2017 y ayuda a miles de personas en su transición hacia el nomadismo digital.

La falta de participación de mujeres latinoamericanas como nómadas digitales y la necesidad de un espacio educativo acerca de este tema, fue el motivo por el cual Soraya decidió fundar Nómadas Digítales.

Koivisto Rodriguez cuenta que ha recorrido 37 países mientras trabaja por el mundo, y que eso fue lo que la impulsó a ayudar a empoderar a más mujeres para que trabajen mientras viajan y persigan sus sueños sin barreras geográficas, sin importar su pasaporte o primer idioma.

La comunidad brinda capacitación y también conexiones con las empresas que están reclutando talento remoto. Por ejemplo, el programa “De Cero a Trabajo Remoto” ayuda en la formación para aplicaciones de trabajo remoto para empresas internacionales, y apoya cada semana con vacantes y conexiones con las empresas y reclutadoras. Además, realizan ferias de empleabilidad remota, para conectar de manera más masiva a las empresas con el talento.

Viajeras Nómadas Digitales, que en sus inicios fue principalmente enfocado a mujeres, actualmente está abierto a cualquier persona (sin importar su género); y hoy en día es una comunidad con más de 200 mil seguidores, ha brindado talleres gratuitos a alrededor de 25 mil participantes, y mentorías personalizadas a más de 2.600 personas para ayudarlas a encontrar empleo remoto y convertirse en nómadas digitales con salarios internacionales en empresas como Remote, Chili Piper, Amazon, Job Duck, Google, entre otras compañías en Estados Unidos y Latinoamérica.

Foto: Angéica Escobar/ un emprendimiento no debe absorber por completo a su fundador

“Desde que nació mi emprendimiento, me he encontrado con personas que tienen miedo a hacer las cosas de forma diferente aunque sean muy capaces. Mi trabajo se enfoca en inspirar, entrenar y acompañar a estas personas hasta que encuentren su primer empleo remoto”, explica Soraya.

Además, proyecta que tanto la industria tecnológica como la forma de recibir dinero de manera digital se acelerará, y las empresas en Latinoamérica se verán en la obligación de competir con salarios globales ya que el talento estará muy interesado en trabajar con empresas mayormente de los Estados Unidos, entonces se dispararán las oportunidades profesionales y también los emprendimientos digitales.“El nomadismo digital se está volviendo más diverso que nunca, ya que ahora no se trata de un tipo de pasaporte, sino de la preparación a la demanda digital. Cada vez más latinoamericanos se unen al estilo de nómada digital, y con el talento de alto nivel que existe en la región el potencial se fortalecerá y crecerá de manera exponencial en los próximos años”, concluye la creadora de Viajeras Nómadas Digitales.

Con información de Forbes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...

Autoridades municipales de San Marcos, se encuentran visitando diversas comunidades

Otto Castillo, Alcalde Municipal e integrantes del Concejo de San Marcos, compartieron con vecinos de Los Puentes de Aldea...

Estudiante sufre caída accidental en establecimiento educativo

Bomberos Municipales Departamentales de la estación 132 de San Marcos, fueron alertados a los números de emergencia, donde se...

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes