Los investigadores indicaron que un grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), “Los Pakales”, ingresó a territorio guatemalteco cuando perseguía a los tripulantes de dos vehículos.
Los Pakales son un grupo de élite de seguridad creado hace seis meses por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Los policías mexicanos, en su afán de capturar a los hombres armados, cruzaron unos metros del paso fronterizo en Barrio La Unión, de aldea La Mesilla, Democracia, Huehuetenango”, señaló un investigador.
“Hubo detonaciones de armas de fuego en la localidad Las Champas, Comalapa, Chiapas, México. La persecución se extendió hasta La Mesilla, Huehuetenango”, dijo uno de los investigadores.
Agregó que elementos del Ejército de Guatemala llegaron al área fronteriza en un jeep J8 y la Policía Nacional Civil en una patrulla.
“Al percatarse de nuestra llegada, retrocedió el vehículo —de los supuestos criminales— y, al llegar a la línea fronteriza, se dio un enfrentamiento”, comentó.
La Mesilla Huehuetenango pic.twitter.com/S3jwt7HAKL
— LasnoticiasGT (@LasnoticiasGT) June 9, 2025
Detalló que los sujetos portaban fusiles e iniciaron a disparar contra las fuerzas de seguridad desde territorio mexicano.
“Una especialista del Ejército de Guatemala resultó herida; una bala impactó contra su pierna. Además, el enfrentamiento ocasionó daños al jeep J8 y a negocios del lugar”, reconoció.
Sin embargo, circula en diversas redes sociales la presencia de elementos de la Policía Nacional Civil y elementos del ejercito de Guatemala junto a personas civiles fuertemente armadas.
Ante estos hechos hay dos temas graves que deben de esclarecerse, siendo el primero; el ingreso de los policías mexicanos a territorio guatemalteco y el segundo; la presencia de las fuerzas de seguridad guatemalteca junto a hombres armados.