El Relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, y la Secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum, realizaron la mañana del 12 de febrero una visita al periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador del desaparecido medio escrito ElPeriódico Guatemala, quien se encuentra en la prisión Mariscal Zavala desde el 29 de julio de 2022.
Zamora Marroquín, de 67 años, fue detenido el 29 de julio de 2022, cinco días después de haber lanzado a través de su medio de comunicación, elPeriódico, fuertes acusaciones de corrupción en contra del círculo más cercano del expresidente, Alejandro Giammattei.
“La prisión nunca es un lugar donde uno se pueda encontrar bien”, mencionó Tania Reneaum, quien junto al relator Vaca, ingresaron a la celda del periodista, para verificar la situación en la que se encuentra tras ser criminalizado por el Ministerio Público (MP).
Tras la visita a Zamora, la delegación de la CIDH se reunirá con autoridades involucradas con el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas.
El periodista se encuentra a la espera de que un juzgado penal de Ciudad de Guatemala inicie la repetición del juicio por lavado de dinero en su contra, debido a que la sentencia de 6 años de prisión que le fue impuesta en 2023 fue anulada por una sala de apelaciones, al considerar que se habían cometido errores en el proceso anterior.
De acuerdo con la CIDH, el relator Vaca se encuentra en Guatemala por invitación del Gobierno del nuevo presidente, Bernardo Arévalo de León, para constatar la situación de libertad de expresión en el país, y durante su estadía en Guatemala sostendrán distintas reuniones con funcionarios gubernamentales.
Además Zamora recibió la visita del subsecretario Adjunto para Centroamérica del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Eric Jacobstein, quien ratificó al periodista el compromiso de su país con la libertad de prensa.
“Me siento honrado de haber podido reunirme con el respetado periodista José Rubén Zamora, quien está en prisión desde hace 563 días. Un momento crucial que reafirma el compromiso de Estados Unidos con el periodismo independiente y la libertad de expresión en Guatemala”, publicó Jacobstein en la cuenta X de la embajada en Guatemala.
Así mismo, el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra y personal de la Unidad de Asuntos Internacionales de PGN participaron en las reuniones realizadas en nuestro país, en coordinación con la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, la comitiva de Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Esto para brindar información sobre el cumplimiento del Estado en la implementación de medidas cautelares emitidas por dicha Comisión a favor de José Rubén Zamora.