El Centro Nacional de Huracanes monitorea a Gabrielle, la nueva tormenta tropical en el Atlántico. Te explicamos su trayectoria proyectada y si la región centroamericana debe estar alerta.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) anunció la formación de la tormenta tropical Gabrielle en aguas abiertas del Atlántico, poniendo fin a un inusual período de calma de casi tres semanas en el pico de la temporada.
La pregunta principal para nuestra región es si este nuevo sistema representa una amenaza. Según los modelos de trayectoria actuales del NHC, Gabrielle no representa un riesgo directo para Guatemala ni para el resto de Centroamérica, ya que se espera que su recorrido se mantenga lejos de las costas del Caribe continental.

Trayectoria Actual y Proyección a Futuro
Actualmente, Gabrielle se encuentra a más de 1,600 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte y es descrita como una tormenta “poco definida”.
Su trayectoria inicial es hacia el oeste-noroeste, en dirección general a las islas del Caribe oriental. Sin embargo, los pronósticos indican que un sistema de alta presión se debilitará, permitiendo que la tormenta gire bruscamente hacia el nornoroeste, adentrándose en el Atlántico central durante el fin de semana.
Aunque se espera que Gabrielle se intensifique y podría convertirse en huracán este sábado, este fortalecimiento ocurriría cuando el sistema ya esté lejos de tierra firme. Este punto de giro determinará si la tormenta podría afectar a las Bermudas la próxima semana.
¿Qué Efectos se Esperan en el Caribe?
A pesar de que no se prevé un impacto directo de vientos huracanados sobre tierra en el Caribe, la tormenta sí generará efectos secundarios.
El principal impacto será un fuerte oleaje (marejada) que afectará parcialmente a las islas del Caribe oriental, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes, así como a la costa este de Estados Unidos en los próximos días. Se recomienda a las embarcaciones pequeñas y a los bañistas en esas zonas tomar precauciones.
Fin de la Calma en el Atlántico
La formación de Gabrielle es significativa porque es el primer sistema nombrado en el océano Atlántico desde que la tormenta Fernand se debilitó el pasado 28 de agosto. Este período de inactividad era atípico para la época más activa de la temporada de huracanes.
Las autoridades recuerdan a la población que la temporada continúa y es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales.