SAN MARCOS – EL ABUELO JOSÉ

Lo último

- Publicidad -

El abuelo José (El abuelo con cacashte lleno de comales)

En todas partes escriben tanto y tan seguido sobre las madres, que nos hace sentir un poco mal por los papás. Para corregir este desafortunado malentendido, he buscado historias conmovedoras y divertidas sobre los increíbles hombres que llevan el orgulloso título de “padres”. Después de leerlas, descubrirás que no solo los bebés necesitan de sus papás, sino también los niños muy adultos.

Estube recorriendo algunas comunidades con familias de escasos recursos para proveerles viveres por la institución Casa De Misiones en tiempo de la pandemia Covid-19. El día es hermoso, soleado, bajando una vereda entre algunos bosques encuentro a Don José laborando en la milpa. Entonces me sale un grito de exclamación por encontrarme con tan gran personaje: “¿Como estas abuelo José?”. Con la vista puesta al frente camina el abuelo sonriente hacia mi, que me da la mano lleno de cayos por el trabajo duro por el cual se ha apasionado. Me dice: -“Lo siento, lo siento, me asuste pensando quien era…, ¡pensé que era un extraño!”. exclamo José Asunción Leonel Aguilón López, 77años.En Comitancillo, San Marcos.

Hoy les quiero contar sobre un abuelo, padre de un legado imperecedero de valores y cultura, símbolo del municipio que le da honor a tan laboriosos hombres en el arte de la alfarería, ganandose el nombre de Comitancillo “Cuna del comal y del membrillo”. Don José Aguilon empezó en la venta de comales cuando solo tenía 10 años. Ahora tiene 77, y todo este tiempo a procreado 14 hijos, 8 de ellos muertos. Él nos ha enseñado a valorar lo nuestro y darle vida a la alfateria comiteca, a mantener intacta la ciencia y comercialización de productos, sin tener diplomados de mercadotecnia o marketing.

Tanto en invierno como en verano tuvo planeado un croquis de recorrido con tiempo puntual de llegada en puntos estratégicos para una envidiable travesía. Nos cuenta que salía días Martes y Miercoles a recolectar comales por el caserío Tuijala Comitancillo San Marcos, se hacía tres horas de esa comunidad para su hogar en canton Tuixoquel aldea Tuilelen Comitancillo, entonces alistaba todo para salir el día Jueves a las 4 de la mañana con rumbo a la zona costera. El primer punto de parada al que el le llama “T’nejel Wat’bil” o sea primera noche o primer descanzador es el municipio de Palo Gordo donde vendía una parte de su carga.

Cada descanzador la medición es de un día, entonces el siguiente día caminaba de Esquipulas Palo Gordo a el municipio de El Rodeo en donde tambien se vendía algo de comales y otros objetos que llevaba, para culminar el tercer día en Malacatan en donde entregaba el producto, si sobraba algo se hiba a El Carmen de lo contrario se regresaba a pie, haciendo un recorrido de dos días de regreso con algunos productos de la zona costera.

En todo este recorrido además de los comales se cargaba en la espalda la comida preparada y una arroba de maíz para el camino. Me quedé en shock. Lo felicite, pensando: “¿Por qué tanto sacrificio de sobrevivencia? ¿Que tanta enseñanza de vida?”. Recordé como don José ha sido pionero de un migrante con visión de comercio y desarrollo familiar y comunitario. Hoy por hoy es muestra de un gran legado de padre comunitario, de una enseñanza que ejemplifica a muchos padres y abuelos comitecos que marcaron el paso de la historia para ser reconocidos en estos tiempos como la cuna del comal.

No, esta noticia no pasó sin dejar rastro, entre pláticas y análisis se me fue pasando el tiempo, me tocó que despedirme de tan ilustre abuelo, ya con huellas del nicapal en la cabeza, imborrables como la historia misma de un gran ser que me hizo darme cuenta de lo mucho que han sufrido y luchado nuestros abuelos para hoy darnos apellido como hijos, comunidad como vecinos y de lo mucho que ellos amaron su profesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...

Autoridades municipales de San Marcos, se encuentran visitando diversas comunidades

Otto Castillo, Alcalde Municipal e integrantes del Concejo de San Marcos, compartieron con vecinos de Los Puentes de Aldea...

Estudiante sufre caída accidental en establecimiento educativo

Bomberos Municipales Departamentales de la estación 132 de San Marcos, fueron alertados a los números de emergencia, donde se...

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes