Las autoridades de la Dirección de Área de Salud de San Marcos, lamentan la organización de diversas actividades de fin de año en diferentes municipios del departamento de San Marcos, lo que podría ocasionar el aumento de personas con Covid 19.
“Como el desfile que hubo en Ayutla y recientemente el desfile en la cabecera departamental de San Marcos y como ministerio de salud, rechazamos profundamente este tipo de acciones, sin embargo, nosotros únicamente recomendamos y son los alcaldes que tomas las decisiones” indico el médico Juan Pablo Velásquez del Área de Salud de San Marcos.
Ante esta situación los alcaldes de los 30 municipios del departamento de San Marcos, fueron notificados por escrito para que no continúen con eventos al aire libre o en salones. “Como Área de Salud, no recomendamos las actividades sociales por las fiestas navideña o de fin de año, por las aglomeraciones de personas” agrego Velásquez.
El centro de operaciones de emergencia COE del departamento de San Marcos, han informado que en la actualidad son cinco los municipios con más casos activos de Covid 19, siendo San Pedro Sacatepéquez con 108 casos, San Marcos con 94, Malacatán con 52, Ayutla 28 y Nuevo Progreso con 16 casos activos.
Las acciones de las municipalidades en aglutinar personas en calles y parques, podría llevar a que los centros asistenciales puedan colapsar por el aumento de personas con Covid 19 en los primeros días de enero de 2021.
“Se esperaría un repunte de casos en los primeros días de enero, por las reuniones y convivio, lo que podrá colapsar los servicios en un hospital y mientras casos, más posibilidades existe de morir” afirmo Carlos Quiñones de la Dirección de Área de Salud de San Marcos.
Las autoridades de salud, afirmaron que el virus ha causado la muerte de 285 personas en el departamento de San Marcos y que existe un sub registro de personas que no asisten a los hospitales, por lo que hacen un llamado a la población a que evite asistir a lugares concurridos y fiestas familiares.