CONCEPCIÓN TUTUAPA, SAN MARCOS – La comunidad de Corral de Piedra vive momentos de consternación y solidaridad tras el emotivo rescate de un niño de corta edad, quien fue encontrado completamente solo, llorando y expuesto a una intensa lluvia en una zona montañosa en horas de la mañana de este martes.
El hallazgo fue realizado por un grupo de vecinos y autoridades locales que se dirigían a trabajar en un proyecto de agua potable en el área. Alertados por el llanto, se adentraron en la maleza y encontraron al pequeño, quien presentaba signos de hipotermia.
La comunidad se unió para el rescate pic.twitter.com/BNhVERU6EZ
— LasnoticiasGT (@LasnoticiasGT) October 14, 2025
El Momento del Rescate y los Primeros Auxilios
En el video se observa el momento en que el niño es llevado en brazos por uno de sus rescatistas al salón de la alcaldía comunitaria. El menor, visiblemente afectado por el frío, es arropado y alimentado por los presentes.
“Lo que encontramos en el camino… estaba temblando con tanto frío. Lo dejaron abandonado”, se escucha decir a una de las personas que participó en el rescate.
Inmediatamente, la comunidad se organizó para brindarle los primeros auxilios. Le quitaron la ropa mojada y lo vistieron con prendas secas y abrigadoras para estabilizar su temperatura corporal, mientras le daban una bebida caliente en un biberón, gestos que muestran la rápida y humana respuesta de los vecinos.
Llamado Urgente para Localizar a su Familia
El niño se encuentra ahora bajo el resguardo y protección de las autoridades en la Alcaldía Comunitaria de Corral de Piedra, Concepción Tutuapa.
Debido a su corta edad, el menor no puede hablar ni proporcionar información que ayude a identificar a sus padres o familiares. Por esta razón, las autoridades comunitarias han emitido un llamado urgente a la población de San Marcos y municipios aledaños para compartir la información y ayudar a localizar a su progenitora o cualquier familiar.
Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre la identidad del niño o el paradero de su familia que se comunique de inmediato con la alcaldía comunitaria o la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) más cercana.