En una manifestación pacífica padres y madres de familia de la comunidad indígena Guadalupe las Flores, de Ixcán Quiché, denunciaronn que llevan más de 24 años sin escuela y pupitres adecuados.

Resaltan que durante dos décadas los niños y niñas estudian en un aula improvisada por la misma comunidad. En este año 2021 dicen que la escuela ha colapsado totalmente y ante las precarias condiciones en que viven las familias no podrán construir un nuevo edificio.
De carácter urgente la población y sus autoridades exigen una nueva construcción, de lo contrario los niños del nivel primario no podrán iniciar el ciclo escolar 2021. “Estamos seguros que en varios establecimientos educativos de la ciudad de Guatemala este día muchos niños están sonriendo en aulas bien construidas y equipadas, nosotros acá estamos muy tristes porque nuestros hijos no tienen donde recibir las clases” lamentó un padre de familia.
Destacan que llevan varios años exigiendo un centro educativo, inclusive la construcción fue una promesa de campaña del actual alcalde municipal, Antonio Elías Calel y alegan que hasta el momento ninguna autoridad de gobierno ha apoyado esta necesidad comunitaria. “Se esta agotando nuestra paciencia, estamos manifestando pacíficamente, pero si esta necesidad no se resuelve de inmediato vamos a ser obligados a tomar otras medidas de hecho”, concluyó una autoridad comunitaria.
Con informacion de Rolanda Garcia.