El recién nombrado director general interino del Sistema Penitenciario (SP), Mario Luis Pacay, cuenta con antecedentes judiciales: en 2015 fue condenado por su participación en una trifulca en el Congreso de la República registrada en 2014, en la que resultaron agredidos varios diputados.
Pacay fue capturado el 21 de octubre de 2014 y ligado a proceso por atentado con agravación específica y desorden público. La entonces diputada Delia Back, junto a los congresistas Beatriz Canastuj y Mauro Guzmán, lo señalaron directamente.
En agosto de 2015, el Tribunal resolvió mediante procedimiento abreviado imponerle:
2 años de prisión conmutables por atentado con agravación específica (Q10 diarios).
6 meses conmutables por desorden público (Q5 diarios).
Multa de Q500.
El incidente ocurrió durante una manifestación frente al Palacio Legislativo que buscaba bloquear la elección de la Junta Directiva del Congreso. Según reportes de Prensa Libre, la protesta habría sido impulsada por la bancada del Partido Patriota (PP).
Carrera en el Estado
Al momento de su detención, Pacay era jefe del Departamento de Organización Comunitaria de la Municipalidad de Mixco, bajo la administración de Otto Pérez Leal. Posteriormente, ocupó cargos en diversas instituciones estatales:
Asesor en la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.
Director administrativo en el Ministerio de Trabajo y en la Segeplan.
Encargado de despacho en la Dirección Legislativa del Congreso (2022).
Diversos cargos en el Sistema Penitenciario entre 2024 y 2025.
Tras la fuga de 20 reos de Fraijanes II, que generó una crisis institucional, Pacay fue nombrado director general interino del SP.
Su nombramiento genera cuestionamientos debido a sus antecedentes penales y al contexto de inseguridad y debilidad institucional en el sistema carcelario del país.