“Nos Quedó el Temor”: El Drama de Familias que Duermen en la Calle tras Sismos que Dejan Cerca de 100 Viviendas Inhabitables

Lo último

- Publicidad -

“Queremos una ayuda porque nos quedó el temor de estar debajo de estos techos que pueden caer. Queremos que nos ayuden para poder volver a nuestros hogares. Hemos estado durmiendo en la casa de un vecino porque ahí no parece haber láminas o paredes que puedan caernos encima”.

Con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, el testimonio de una vecina de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, resume la cruda realidad que enfrentan cientos de familias guatemaltecas.

La serie de sismos no solo ha dañado sus casas, sino que ha sembrado una profunda incertidumbre y miedo que los obliga a dormir a la intemperie.

El Saldo de la Destrucción: El Conteo Oficial de Daños

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha confirmado en su último informe (viernes, 18 horas) un panorama desolador. Al menos 69 viviendas han sido declaradas inhabitables debido a daños severos como grietas profundas, hundimientos y colapsos parciales.

La mayoría de estas casas se concentran en dos municipios de Escuintla:

  • San Vicente Pacaya: 32 viviendas inhabitables.
  • Palín: 20 viviendas inhabitables.
  • Amatitlán, Guatemala: 14 viviendas inhabitables.
  • Municipios como Villa Nueva, Villa Canales y Petapa reportan entre una o dos casas en la misma condición.

Además, se registran 380 viviendas con daños moderados y leves en Escuintla y Guatemala.

Santa María de Jesús: Una Comunidad Aislada y en Vilo

La situación más crítica se vive en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. El acceso terrestre a la comunidad sigue bloqueado por derrumbes masivos. La cartera de Comunicaciones estima que restablecer la ruta podría tomar hasta 15 días, y resolver un hundimiento, varios meses.

Este aislamiento dificulta la evaluación completa de los daños. Sin embargo, los registros preliminares de la Conred en esta comunidad son alarmantes:

  • 31 viviendas con daños severos, que de confirmarse como inhabitables, elevarían la cifra total del país a un centenar.
  • 79 viviendas con daños moderados.
  • 88 viviendas con daños leves.

La gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, indicó que en el departamento se tienen registradas aproximadamente 500 viviendas dañadas en total, pero el recuento continúa.

La Respuesta del Gobierno: “Brecha de Emergencia” y Puente Aéreo

El presidente Bernardo Arévalo informó sobre las acciones de emergencia que se están implementando. Confirmó que en San Vicente Pacaya y Palín se ha restablecido el contacto y la ayuda está llegando.

Para Santa María de Jesús, la estrategia es doble:

  • Puente Aéreo: Continúa operativo para el abastecimiento de la comunidad.
  • Brecha de Emergencia: “El Batallón de Ingenieros del Ejército está ahorita haciendo la exploración de un nuevo trazo para una brecha de emergencia que se puede convertir en un camino de avituallamiento para poder llevar todos los alimentos necesarios”, declaró el mandatario.

El ministro de la Defensa, Henry Saenz, visitó la comunidad y explicó que un equipo de expertos está evaluando las estructuras para determinar si son habitables. “Llegará el momento de la reconstrucción”, dijo, “estamos en el momento de atender a las personas que salieron damnificadas”.

El Clamor de los Damnificados: “Nuestro Pozo se Secó”

Mientras la ayuda se organiza, la desesperación crece. Manuel Patán, del sector Sanjay en Santa María de Jesús, relató cómo su comunidad se auto-organizó: “Un señor que tiene un terreno grande nos dijo que podíamos quedarnos ahí, que abriéramos champitas para protegernos. Así lo hicimos, unas diez familias estamos aquí”.

Pero a la pérdida de sus hogares se suma un nuevo problema: la escasez de agua. “Que nos ayuden con agua. Se sabe que, según comenta la gente, nuestro pozo se secó por completo”, imploró en un llamado desesperado por ayuda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Bus extraurbano vuelca en Suchitepéquez y deja una pasajera herida

Un bus de la empresa Transportes La Ninfa de Atitlán volcó la mañana de este sábado en la carretera...

Bus extraurbano vuelca en Suchitepéquez y deja una pasajera herida

Un bus de la empresa Transportes La Ninfa de Atitlán volcó la mañana de este sábado en la carretera...

Localizan el cuerpo sin vida de una persona en el río Cabús, Catarina San Marcos

El cuerpo sin vida de una persona fue localizado este sábado en el río Cabús, en jurisdicción del...

Capacitación en salud nutricional beneficia a adultos mayores en San Marcos

La Oficina del Adulto Mayor de la municipalidad de San Marcos, en coordinación con la Universidad Regional de Guatemala,...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes