Personal de Salud de los 30 distritos del Departamento de San Marcos han denunciado que están laburando más de lo que establece el Código de Trabajo.
Así lo manifestaron los representantes del Comité ADOC durante una visita que efectuaron a las instalaciones de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud de San Marcos.
“Pedir nuestros derechos laborales, el que se cumplan las jornadas laborales como están en el Código de Trabajo y que nos den el valor como médicos y como enfermeras, trabajadores del Estado que somos.” expresó Andrea Castellanos médico internista.
Castellanos indicó que han tenido acercamientos al diálogo anteriormente, pero sus peticiones no han sido escuchadas “En algunas ocasiones hemos venido a dialogar con las mismas autoridades de acá, pero siempre lamentablemente se nos han cerrado las puertas al diálogo, por lo que recurrimos ahora a hacerlo ya legalmente como tenemos derecho ciudadano”.
Dorcas Escalante, médico internista mencionó: “Una de las peticiones que tenemos sobre la mejora de horarios que tenemos, nosotros trabajamos de 24 por 48 horas y cuando no debería ser así, debería ser un turno cada cinco días, según el Código de Trabajo nosotros estamos trabajando casi el doble y no es así, o sea el doble de horas que se debe de trabajar y no es así”.
“Entonces nosotros venimos a suplicarle que se pueda coordinar. Yo sé que dentro de esta petición no se va a poder solucionar aquí porque no se tiene la capacidad para hacerlo”.
Se consultó al director de las Redes Integradas de Servicios de Salud, Juan Pablo Velázquez, quien afirmó que todo depende del presupuesto asignado al Departamento de San Marcos y que en la actualidad dicho presupuesto no es suficiente para la contratación de más personal.
Velas que indicó que se necesitaría una ampliación y contratación de personal para que las peticiones puedan ser atendidas “Es necesario que en este caso que nuestras autoridades nos apoyen en el sentido de que nos puedan ampliar nuestro presupuesto para ya poder darle solución al pliego de peticiones que ellos necesitan, pues al final de cuentas si ellos quieren hacer turnos cada ciertos días, pues nosotros tendríamos la necesidad de contratar un grupo prácticamente de turnistas y en este grupo pues viene desglosado médicos, personal de enfermería, personal de auxiliar de enfermería, laboratoristas, personal de intendencia y todos los que al final de cuentas son necesarios para poder atender un turno más”.
“Entonces creo que nos hemos caracterizado por ser muy gestores, pero al final de cuentas toda gestión hay que tener paciencia y hay que esperar que se den en los tiempos necesarios” puntualizó el director.
Las autoridades informaron que el pliego de peticiones se ha enviado al Ministerio de Salud para que puedan dar una solución, mientras los médicos explicaron que continuarán con medidas legales para que puedan ser escuchados.