MP Revela Nueva Investigación por Corrupción en el Mingob
La situación legal del exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se complica aún más. El Ministerio Público (MP) informó este miércoles que está ejecutando diligencias en el departamento de Guatemala relacionadas con un supuesto caso de corrupción en el Ministerio de Gobernación (Mingob), específicamente por presuntas anomalías en la adquisición de uniformes.
Una fuente del MP confirmó que el ente investigador obtuvo una segunda orden de captura contra Francisco Jiménez, la cual se suma a la ya existente por la fuga de 20 pandilleros. La nueva orden lo señala por los delitos de Fraude e Incumplimiento de Deberes.
“También se pretendía hacer efectiva una orden de aprehensión en contra de un exfuncionario del Ministerio de Gobernación, la cual continúa vigente,” indicó el MP, refiriéndose a Jiménez, cuyo paradero sigue siendo desconocido desde que dejó el país.
Doble Delito: Fuga de Pandilleros y Corrupción por Uniformes
El exministro Jiménez, que había anunciado su intención de entregarse a la justicia por la crisis desatada por la fuga masiva en Fraijanes 2, es ahora objeto de dos órdenes de captura separadas:
- Fuga de Pandilleros: Orden de captura vigente por su posible responsabilidad en la evasión de 20 cabecillas de la Mara 18.
- Corrupción en Uniformes: Segunda orden de captura por fraude e incumplimiento de deberes en la compra de uniformes del Mingob, un caso que la Fiscalía ha mantenido bajo reserva judicial.
Primeros Resultados y Reserva Judicial
En el marco de las diligencias de este miércoles, que contaron con el apoyo operativo de la Policía Nacional Civil, el MP reportó preliminarmente dos capturas de personas vinculadas a los hechos investigados por la adquisición irregular de uniformes.
El hecho de que el caso se encuentre bajo reserva judicial, según el MP, sugiere que la investigación es de alto perfil y busca desarticular una estructura de corrupción compleja dentro de la cartera de Gobernación.
El exfuncionario de la administración de Bernardo Arévalo dejó su cargo días después de que se anunciara la aceptación de su renuncia, justo antes de que se intensificaran las acciones legales en su contra.
 
		



