En un giro esperanzador para el deporte guatemalteco, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado el levantamiento provisional de la suspensión impuesta al Comité Olímpico Guatemalteco (COG) desde 2022. Esta decisión abre las puertas a los atletas nacionales para competir bajo la bandera azul y blanco en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Después de intensas negociaciones lideradas por el presidente Bernardo Arévalo, quien defendió incansablemente los intereses de los deportistas guatemaltecos, el país celebra la oportunidad de representarse con orgullo en la arena internacional. Aunque la medida es provisional, marca un momento significativo para el deporte nacional, liberándolo de restricciones previas que limitaban su participación con los colores patrios.

La Comisión Ejecutiva del COI tomó la decisión tras revisar los avances positivos en la gobernanza del COG, incluyendo una asamblea general extraordinaria que revocó el reconocimiento de Jorge Rodas como presidente y reafirmó los estatutos aprobados en 2021, respaldados por el COI. James Macleod, director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales, expresó que, en vista de estos desarrollos y “en interés de los deportistas”, era apropiado “levantar provisionalmente la suspensión, hasta nuevo aviso”.
Los atletas guatemaltecos ahora pueden prepararse para competir en París con su bandera y su himno, una posibilidad que se solidificó tras una reunión clave entre Thomas Bach, presidente del COI, y el presidente Arévalo de León, que ayudó a desbloquear la situación.
Guatemala, que se había visto excluida de eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, ahora se prepara para su 15ª participación ininterrumpida en los Juegos Olímpicos, una tradición que comenzó en México 1968 y continuó hasta Tokio 2020.

Hasta la fecha, diez atletas guatemaltecos han asegurado su lugar en París 2024, prometiendo una representación destacada en diversas disciplinas:
- Sebastián Bermúdez: Tiro con armas de caza
- José Alejandro Barrondo: Marcha
- Adriana Ruano: Tiro con armas de caza
- Andrés Fernández: Pentatlón moderno
- Jean Pierre Brol: Tiro con armas de caza
- Juan Ignacio Maegli: Navegación a vela
- Luis Grijalva: 5 mil metros atletismo
- Sophia Hernández: Pentatlón moderno
- Alberto González: Maratón
- Waleska Soto: Tiro con armas de caza
Con el espíritu olímpico renovado, Guatemala se prepara para dejar su huella en los Juegos Olímpicos de París 2024, llevando consigo la esperanza y el talento de una nación resiliente.