martes 03 octubre 2023

GUATEMALA – AUMENTA BASURA USADA COMO PROTECCIÓN DE COVID-19

Lo ultimo

- Publicidad -

La degradación de los materiales con que se producen las mascarillas y guantes que a diario se utilizan para la protección contra el coronavirus-Covid-19, puede tardar meses y años. Por ello es importante el buen manejo de los desechos sólidos de estos materiales desechables.

En lo que respecta a las mascarillas que depende de su composición y tipo, se calcula que la mas sencilla demoraría en degradarse entre uno y cinco meses, y si es una tipo N95, entre uno a cuatro años.

Mientras que los guantes pueden tardar en desintegrarse en un promedio de cinco años o más, por lo que es clave realizar una correcta disposición de los residuos sólidos.

El objetivo es que como guatemaltecos se tenga la conciencia de la importancia que debe darse a que este tipo de materiales deben quedar depositados en una bolsa plástica bien resguardada y entregada al recolector para que tenga un destino final adecuado.

Otros productos

Cada producto que viene en algún tipo de envoltorio, ya sea plástico, cartón, lata o vidrio, entre otros, demorará meses incluso miles de años en degradarse. Por ello, lo importante es que nos convirtamos en consumidores responsables y aprender a darle un buen uso a los desechos sólidos comunes que a diario generamos los guatemaltecos.

Jorge Grande, jefe del Departamento para el Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, informó que los residuos que más tardan en degradarse son las botellas de vidrio, ya que tardarían entre tres mil y cuatro mil años.

Les siguen las botellas plásticas que en promedio les tomaría desaparecer entre 500 y 600 años. Mientras, las latas entre 300 a 500 años.

Los pañales, ya sea de uso para niños o adultos demoran 450 años en degradarse, enumeró Grande.

Una bolsa entre 10 y 20 años. Una colilla de cigarros demoraría entre uno y cinco años en desaparecer.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MARN emitió la Guía Práctica para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos Comunes ante la pandemia Covid-19, con objetivo que población en general atienda las recomendaciones para evitar la contaminación por los materiales desechables utilizados como mascarillas, guantes, papel higiénico entre otros para evitar el contagio del virus.

La Guía contiene una serie de consejos prácticos para la clasificación de desechos sanitarios, tanto en el hogar como en las actividades comerciales que están dentro de las excepciones del Estado de Prevención y operan en la actualidad, así también en instituciones gubernamentales y Organismos del Estado, Municipalidades y centros de acopio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacado

México: Unos 7 fallecidos y 10 heridos dejó el colapso del techo de una iglesia

El techo de la iglesia de la Santa Cruz, en Ciudad Madero, Tamaulipas, colapsó durante la tarde de este domingo...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes