Exdiputados se niegan a iniciar primera declaración por caso Asalto al Ministerio de Salud

Lo último

- Publicidad -

Después de 5 años de espera, finalmente el Juzgado de Mayor Riesgo D citó para este martes a 13 exdiputados del Congreso de la República y un ex alcalde para que rindieran primera declaración dentro del caso Asalto al Ministerio de Salud donde el Ministerio Público los señala de supuestamente haber presionado al fallecido exministro de Salud Jorge Villavicencio, para que este autorizara plazas fantasma a favor de allegados de estos.

En la sala se encontraban los exparlamentarios:

  • Arístides Crespo
  • Aníbal Salguero
  • Anabella de León
  • Jimmy Ren
  • Gudy Rivera
  • Juan Pablo Urrea
  • Juan Alcázar
  • José Cojtí
  • Edwin Martínez
  • Emilene Mazariegos
  • Ana Regina Guzmán
  • Marvin Estuardo Díaz
  • Carlos Enrique Mejía
  • Saúl Beltetón – ex alcalde de Guastatoya

Sin embargo, uno de los defensores solicitó que se suspendiera la audiencia, pues a su criterio, los señalamientos en contra de los imputados se basan en la declaración de un colaborador eficaz, acuerdo que aún se encuentra bajo impugnación y que no ha sido resuelto. A decir de la defensa, si el acuerdo se anula, no tendría sentido iniciar la audiencia.

Ante esta situación, la juez Abelina Cruz, dio la palabra a todas las partes, a excepción del MP y la defensa de Anabella de León y Ana Regina Guzmán, quienes pidieron que la audiencia se suspendiera hasta no tener respuesta de la impugnación.

Cruz decidió suspender la audiencia para todos menos para De León y Guzmán quienes si iniciaron su primera declaración, los demás quedarán a la espera de una nueva fecha de citación.

SUPUESTA PRESIÓN PARA TENER PLAZAS

Una vez iniciada la audiencia, el MP procedió a imputar el delito de tráfico de influencias en contra de las exparlamentarias.

Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), ambas habrían solicitado en diversas oportunidades al exministro que contrataran a una serie de personas que estas seleccionaron aunque no cumplían con los perfiles del puesto requerido.

El fiscal señala que dicha solicitud fue hecha, incluso con oficios girados desde el despacho del Registro de la Propiedad, cuando Anabella de León estaba al frente de la institución.

En la imputación, se afirma que muchas de estas contrataciones supuestamente se realizaron bajo la modalidad de plazas fantasma.

Por el momento, la audiencia continúa y se espera que en el transcurso de la semana se pueda resolver la situación legal de ambas exparlamentarias.

LaHora.gt

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Padres de familia ocupan establecimiento educativo y denuncian abuso y prepotencia de CTA

Unas 30 personas entre padres de familia y vecinos de aldea Santa Teresa del municipio de San Lorenzo del...

Capturan a enfermero del IGSS de Quetzaltenango por presunto hurto de medicamentos

Un trabajador del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Quetzaltenango fue detenido en el parqueo de la institución,...

Pronóstico del Clima en Guatemala: INSIVUMEH Alerta por Calor y Lluvias para el Jueves 27 de Marzo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido su pronóstico del clima para Guatemala para este jueves 27 de marzo...

Tragedia en el Volcán Acatenango: Turista Mexicana Fallece Durante Ascenso

La belleza imponente del volcán Acatenango, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Guatemala, se ha visto empañada por...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes