CIDH publicó resolución en acuerdo con PGN por lo que Zury Ríos podría participar como candidata a la presidencia

Lo último

- Publicidad -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunicó este miércoles la decisión de aprobar y publicar el acuerdo de solución amistosa de la Petición 1287 – 19, a favor de Zury Ríos quien podría ser inscrita como candidata a la presidencia.

La CIDH dio a conocer sobre un acuerdo amistoso entre el Estado de Guatemala y Zury Ríos, para que pueda participar ser candidata a la presidencia por algún partido político.

En dicho comunicado indica que el caso se relaciona con “la responsabilidad internacional del Estado por la ausencia de garantías para la participación política de Roberto Molina Barreto y Zury Mayte Ríos Sosa quienes, en el 2019, se postularon a las elecciones presidenciales sin poder participar porque los organismos internos se negaron a aceptar la inscripción de su candidatura, pese cumplir con los requisitos habilitantes para postular a un cargo de elección popular”.

 “el ejercicio de dicho derecho universal no puede limitarse o restringirse por ningún motivo, partiendo de la igualdad de derechos que le asiste a los hombres y mujeres para participar e involucrarse en la vida política de la nación, siempre y cuando se cumplan los requisitos habilitantes, que deberán ser calificados por las entidades correspondientes, previo a participar a un cargo de elección popular”. Dice parte del documento publicado.

Los datos

El pasado 15 de mayo de 2019, la candidata presidencial del partido Valor, Zury Ríos, solicitó medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) ordenó revocar su inscripción en el proceso electoral.

La CC dejó fuera de la contienda electoral a Ríos y Molina Barreto, por la prohibición que establecen los incisos a) y c) del artículo 186 constitucional.

Zury Ríos es hija de José Efraín Ríos Montt, quien el 23 de marzo de 1982 gestó un golpe de Estado que finalmente lo llevó al poder.

Por lo que Ríos buscaba revertir la decisión del máximo tribunal guatemalteco, alegando que su resolución atenta contra los derechos de los guatemaltecos a elegir y ser electos.

El Tribunal Supremo Electoral anuló ese 15 de mayo del 2019 la inscripción de Ríos en cumplimiento de la orden de la CC.

Llegan a un acuerdo

El Estado, a través de la PGN, aceptó el acuerdo amistoso y se comprometió a implementar medidas de reparación a favor de Zury Ríos y su hija. 

Primero se reconoce que “es obligación por parte del Estado de Guatemala garantizar la participación política de la peticionaria dentro de las elecciones generales”.

Imagen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Una persona fallecida en una triple colisión de vehículos

Hecho de tránsito se registró en Aldea La Pava Quesada del departamento de Jutiapa, según lo han reportado los...

INAB capacita a personal de Áreas Protegidas en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) llevó a cabo una capacitación especializada dirigida al personal de Áreas Protegidas de...

Una persona fallecida en una triple colisión de vehículos

Hecho de tránsito se registró en Aldea La Pava Quesada del departamento de Jutiapa, según lo han reportado los...

El DPI será también el número de NIT para todos, desde este lunes 17 de marzo

El número del Documento Personal de Identificación (DPI) será el mismo para el Número de Identificación Tributaria (NIT) y...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes