Autoridades decomisan más obras de arte en la Fase II de diligencias en relación al caso de la banda “Los Barrancos”

Lo último

- Publicidad -

Continúan los cateos en seguimiento a muertes violentas de personas y robos en viviendas ubicadas en diferentes zonas y municipios del departamento de Guatemala.

El operativo conforma la Fase II de las diligencias efectuadas en seguimiento a investigaciones relacionadas con el fenómeno criminal de robo en viviendas en las zonas 14 y 15 de la capital y carretera a El Salvador.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este miércoles 18 de enero, investigadores del Departamento de Investigación de Delitos contra la Vida efectuaron 12 diligencias de allanamiento por el caso de la banda “Los Barrancos”.

La PNC comisionó a expertos investigadores de homicidios para el seguimiento respectivo y dar con los responsables de los hechos que se mencionan.

Como resultado de las diferentes diligencias, investigadores han obtenido suficientes medios de convicción para solicitar orden de allanamiento para 12 inmuebles, donde residen los supuestos responsables de cometer delitos en contra de la vida y el patrimonio de las personas.

Según los resultados preliminares, hay 20 personas documentadas, 26 vehículos identificados y 30 solvencias solicitadas.

También decomisaron seis teléfonos celulares, una motocicleta con reporte de robo y varias pinturas y piezas de alto valor histórico. Además se reporta una persona aprehendida.

Así mismo confirman que pinturas localizadas en allanamientos son las robadas en el 2014 del templo El Calvario de La Antigua Guatemala

Las autoridades confirmaron la autenticidad de la obra titulada “La oración del huerto”, de autoría del pintor guatemalteco Tomás de Merlo, la cual fue robada en 2014 del templo El Calvario de La Antigua Guatemala, en Sacatepéquez, y que fue hallada el pasado miércoles 11 de enero en una serie de allanamientos en contra de una red dedicada al robo de viviendas.

El jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Klayber Sical, dio a conocer ese detalle en una conferencia de prensa que se desarrolló este miércoles 18 de enero en la sede central del Ministerio Público (MP), en la zona 1 capitalina.

“Se hicieron los peritajes correspondientes y efectivamente dio positivo a un lienzo que pertenece a un hecho lamentable ocurrido en la iglesia de El Calvario”, detalló el fiscal.

De acuerdo a las declaraciones de Sical, se trata de la pintura de autoría de De Merlo, considerada por el Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) como patrimonio cultural de la nación. La obra data del siglo XVIII, específicamente en 1737.

Con información de Prensa Libre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Portada

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...

Autoridades municipales de San Marcos, se encuentran visitando diversas comunidades

Otto Castillo, Alcalde Municipal e integrantes del Concejo de San Marcos, compartieron con vecinos de Los Puentes de Aldea...

Estudiante sufre caída accidental en establecimiento educativo

Bomberos Municipales Departamentales de la estación 132 de San Marcos, fueron alertados a los números de emergencia, donde se...

Mejoran camino rural en el sur de San Pedro Sacatepéquez San Marcos

Integrantes del Concejo Municipal, dirigidos por el alcalde Luis Rivera de San Pedro Sacatepequez San Marcos, así como integrantes...
- Advertisement -spot_img

Mas contenido de interes